¿QUÉ ES LA ACUPUNTURA?

La Acupuntura es una terapia milenaria que consiste en puntuar unos determinados puntos, los cuales se encuentran situados en unos canales de energía, llamados meridianos, en la combinación de las energías, Ying-Yang (pronunciación China) y/o Eun-Yang (pronunciación Coreana) se basa en el equilibrio. Con el empleo de la misma se han tratado miles de casos clínicos, con éxito satisfactorio.

HISTORIA DE LA ACUPUNTURA

Aunque los principios de la Acupuntura se remontan a más de un millón de años desde el principio de la vida en nuestro planeta, es desde hace aproximadamente unos 2.000 años que tenemos conciencia de ello.

En China se empieza a recopilar los primeros Tratados de Acupuntura, los cuales consistían en la utilización de varios tipos de agujas; el más usado se llamaba HO-CHIM aguja para cuerpo. Buscando en los principios de la Historia de la Acupuntura Koreana encontramos el Sangosis, que quiere decir siglos de aquel tiempo, que se remonta a la práctica primitiva con agujas de piedra como el jade, conservadas actualmente en el Museo Nacional de Seul-Corea.

El primer Tratado de Acupuntura Coreana procedía de una provincia llamada “Koguryo”, durante el reinado del rey “Pyong Won” A.D. 561, el emperador de dicha región editó diversos esquemas de los puntos de Acupuntura, los cuales posteriormente llevó a Japón.

BENEFICIOS DE LA ACUPUNTURA

La Acupuntura como terapia debe ser aplicada en todos los casos por médico o profesional de acupuntor cualificado, único fiable para obtener éxito en la curación del paciente. Las terapias acupunturales requieren un examen de la sintomatología del paciente, así como el conocimiento de los parámetros patológicos del mismo, será el acupuntor el que decida la terapia a seguir en cada caso, prevaleciendo la eficacia de la Acupuntura cuando ésta es aplicada por un buen profesional de la misma.

Estando el ser humano sometido a los continuos cambios meteorológicos y sufriendo sus efectos, no es de extrañar que una persona afectada de reumatismo por ejemplo, sienta alteraciones de dolor en el miembro afectado varias horas antes de un cambio atmosférico.

Los pacientes con debilidad en el corazón sienten mareo, fatiga y temblores cuando suben a una altura considerable, y pierden el equilibrio no sintiéndose siempre en un nivel estable, sufriendo alteraciones según la climatología del momento.

La persona que vela por su salud puede llegar a una vida larga, estable y equilibrada valiéndose de la Acupuntura, la cual es sin duda un valíosísimo aliado para solucionar los problemas de salud que se puedan presentar con resultados positivos, siendo una ayuda beneficiosa para la salud humanidad.